Como bien se sabe, el logro de metas de una organización está basado en el esfuerzo de sus colaboradores. Es así que hoy por hoy las empresas tienen como objetivo mejorar el clima laboral y es por este motivo que asignan diversos recursos (tiempo, dinero e infraestructura).
La idea inicial del equipo de trabajo está relacionada en mejorar la gestión del talento humano. A raíz de esta inquietud surgieron diversos temas de investigación siendo la técnica mindfulness la que concitó mayor interés en estos investigadores.
Esta técnica les cautivó porque es innovadora y poco conocida en el ámbito empresarial, en este caso de Perú, pero con resultados positivos en la mejora de clima laboral en organizaciones de otras partes del mundo.
En el mundo laboral muchas veces no aprovechamos en mejorar nuestras relaciones interpersonales, disfrutar de lo que hacemos y peor aún no tomamos importancia a las alarmas que nos envía nuestro cuerpo. Dadas las diversas condiciones y realidades actuales, todos los seres humanos vivimos momentos de tensión relacionados con el trabajo, la vida personal y familiar. Estas situaciones generan en nosotros sentimientos de frustración, ocasionando pérdida de energía y efectividad.
En la actualidad, existe una nueva propuesta para la mejora del clima laboral, la cual se puede incluir dentro del cronograma de actividades. Su éxito radica en unir cuerpo y mente bajo la técnica del conocimiento en sí mismo y en la vida, observando la realidad y trabajando la aceptación.
Las conclusiones de este estudio son las siguientes:
De acuerdo a lo investigado, se llega a la conclusión de que la hipótesis ha sido validada ya que el desconocimiento de la técnica mindfulness es una barrera para que las empresas lo implementen como propuesta de mejora del clima laboral y del desempeño de los colaboradores.
- Las tres empresas en estudio muestran disposición para implementar la técnica mindfulness con la finalidad de mejorar el clima laboral y el desempeño de sus colaboradores.
- A través de esta investigación se dan a conocer los beneficios de aplicar la técnica mindfulness. Esta técnica desarrolla en los colaboradores habilidades blandas, disminución del estrés y mayor satisfacción, lo cual repercute en la organización en una reducción de ausentismo, poca rotación de personal, aumenta la productividad y mejora el desempeño.
- La aplicación de la técnica mindfulness se puede realizar a diversas áreas y a los diferentes puestos de trabajo. Con referencia a las áreas, este taller se implementa según los resultados obtenidos en la encuesta de clima laboral o de acuerdo a los objetivos requeridos por la empresa.
- Las principales razones por las cuales las empresas implementarían mindfulness son:
– Que existan precedentes de la efectividad de la aplicación de mindfulness en las empresas. Existen estudios en EE.UU. y algunos países de Europa que demuestran la efectividad de la técnica mindfulness aplicada en las empresas.
– El costo de implementar la técnica mindfulness sea similar a otros programas de mejora de clima laboral.
– Que el taller sea autorizado por las instancias superiores de la organización.
- Los encargados de recursos humanos están dispuestos a implementar la técnica mindfulness dentro de su cronograma de actividades para la mejora del clima laboral y del desempeño de los colaboradores.